La Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE), es una organización sin fines de lucro, conformada por psicólogos en emergencias y desastres de todo el mundo, comprometidos con el desarrollo, intervención y sociabilización de la especialidad de la "Psicología de Emergencias y Desastres", actualmente AMPE está conformada por más de 400 socios y está presente en 13 países.
Fundación de la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE)
Nuestros fundadores representan diversos países y poseen una vasta experiencia en la Psicología de Emergencias y Desastres. Todos ellos con una visión en común que es trabajar por la Salud Mental en situaciones críticas y de desastres; te invitamos a conocerlos:
Delegaciones que conforman la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE)
Noticias AMPE
En las V Jornadas SEPADEM, evento en el cual se ha reconocido la labor de nuestro past presidente Dn. Alfredo Guijarro, quien tuvo a cargo la presidencia de Sepadem por 15 años y es fundador de AMPE - Asociación Mundial de Psicología en Emergencias.
Le agradecemos a Alfredo su servicio a la psicología de emergencia y por una vida entregada al servicio de los demás.
AMPE - Rep. Dominicana
05 de agosto
Reconocemos el valor de la empatía convertida en acción
Ayer, en una emotiva ceremonia pública, nuestros queridos socios de AMPE República Dominicana y los especialistas de la UNIBE en Crisis y Trauma fueron merecidamente reconocidos por la Alcaldía del Distrito Nacional por su incansable e invaluable labor de acompañamiento a las familias y sobrevivientes de la tragedia del Jet Set.
Han sido tres meses de entrega, contención en crisis, apoyo al duelo y cuidado emocional, brindados con profundo compromiso humano y profesional.
En especial, queremos destacar el liderazgo firme y sensible de la Dra. Vanessa Espaillat, presidenta de AMPE RD, quien asumió desde la hora cero la coordinación de las acciones psicosociales, guiando a un equipo que no descansó hasta brindar consuelo y esperanza en medio del dolor.
Agradecemos también a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Banco Popular, por su respaldo y articulación logística, sin los cuales este trabajo no habría sido posible.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso: la salud mental también es prioridad en las emergencias.
AMPE - Perú
16 de julio
Con profundo compromiso y vocación de servicio, el equipo de instructores de AMPE – Perú, desde la ciudad de Lima, tuvo el honor de capacitar al equipo USAR Quiñones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), en temas esenciales para la intervención en crisis: Primeros Auxilios Psicológicos y Autocuidados emocionales para rescatistas.
Esta jornada formativa no solo fortaleció conocimientos técnicos, sino también reafirmó la importancia de cuidar a quienes cuidan, brindando herramientas para proteger la salud mental de los profesionales que enfrentan emergencias y desastres.
La capacitación estuvo a cargo de un equipo de instructores altamente calificado, conformado por:
Dra. Sonia Cáceres Fuentes
Mg. Mario Yika Mezzano
Ps. Sinthia Calle Ramos
Ps. Juan Carranza Pineda
Esta experiencia representa una valiosa sinergia entre AMPE Perú y la Fuerza Aérea del Perú, uniendo esfuerzos por la preparación integral de los equipos de primera respuesta, donde el bienestar emocional es tan esencial como el entrenamiento operativo.
Desde AMPE–PERÚ, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de competencias humanas y técnicas que permitan una intervención efectiva, ética y resiliente.
Porque el cuidado emocional también salva vidas.
¡Seguimos construyendo una cultura de salud mental en emergencias, hombro a hombro con nuestros héroes!
AMPE - Bolivia
02 de julio
Comprometidos con la acción y la preparación emocional ante desastres
El equipo de AMPE-Bolivia (Grupo de Respuesta Inmediata - GRI Bolivia) participó activamente en el reciente simulacro y ejercicio de Primeros Auxilios Psicológicos desarrollado en Bolivia, reafirmando su compromiso con una intervención oportuna, empática y basada en evidencia frente a emergencias y desastres.
Durante esta jornada de alto valor técnico y humano, nuestro equipo tuvo la oportunidad de:
Renovar conocimientos fundamentales para el abordaje psicoemocional en crisis.
Pulir técnicas clave de intervención, priorizando el respeto, la escucha activa y la contención emocional.
Fortalecer la coordinación interinstitucional con actores del sistema de respuesta boliviano.
Simular escenarios reales que desafían nuestras capacidades y preparan a nuestros voluntarios para actuar con profesionalismo y humanidad.
Este ejercicio no solo refuerza nuestra preparación técnica, sino también el compromiso ético de estar al servicio de las personas en sus momentos más vulnerables.
Desde AMPE-Bolivia, seguimos fortaleciendo nuestras capacidades con pasión, vocación y responsabilidad, porque una intervención psicológica de calidad salva vidas, alivia sufrimientos y siembra esperanza
AMPE - España (SEPADEM)
13 de junio
Desde AMPE-ESPAÑA (SEPADEM), nos sentimos profundamente orgullosos de la participación activa de nuestros psicólogos en el ejercicio práctico de las XIX Jornadas Internacionales de Seguridad, Emergencias y Catástrofes, organizadas por la Universidad de Málaga.
En este espacio de formación e intercambio, nuestros profesionales han demostrado el valor del trabajo sinérgico en salud mental en contextos de desastres, aportando experiencia, humanidad y conocimiento en cada una de las acciones desplegadas.
Felicitamos al Dr. Jesús Miranda Páez por liderar este evento con excelencia y por seguir fortaleciendo el rol de la psicología de emergencias como un pilar esencial en la gestión integral de crisis.
¡Seguimos construyendo puentes por una intervención cada vez más humana y efectiva
9° Encuentro Formativo para el abordaje de violencia y trauma, México, 29 de agosto
III Encuentro Nacional de Intervención Psicológica de Emergencias y Desastres - Piura - Perú, del 05 al 07 de setiembre
Las consecuencias de la violencia y su potencial traumático. Una respuesta del sistema nervioso que se debe entender si se busca ayudar y brindar la atención necesaria a las víctima y no vuelvan a ser violentada.
El Colegio de Psicólogos del Perú, el Departamento de Psicología de la PUCP y la Asociación de Psicología en Emergencias (AMPE)-Perú te invitan al III Encuentro Nacional de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias.
Evento gratuito
Inscríbete escaneando el código QR del flyer o haciendo clic aquí https://forms.gle/HkLAd62WAztuDEM66
Otras informaciones de interés
Conozca nuestro pronunciamiento a favor de la salud mental en el mundo