Presidente de la delegación de AMPE - Perú
presidenciaampeperu@gmail.com
Junta directiva de la delegación de Perú de AMPE
Vicepresidente Operaciones: Mg. Jaime José Carrasco Pérez
Vicepresidente Investigación: Mg. Mario Attilio Yika Mezzano
Tesorera: Dra. Judith Eliana Garavito Baca
Secretaria: Lic. Lizbeth Camila Gutiérrez Vélez
Vocal de Gestión de Operaciones: Lic. Christiam Núñez F.
Vocal de Cooperación Internacional: Lic. Mary Cortez F.
Vocal de Investigación Operativa e Inteligencia Sanitaria: Lic. Juan Carranza P.
Vocal de Gestión del Conocimiento y portavoz de AMPE-Perú: Lic. Emilia Monroy R.
Vocal de Proyectos de Investigación: Dra. Shyrley Hermoza S.
Vocal de Documentación y Publicaciones: Mg. Yamily Maque R
En el Perú somos 100 socios distribuidos en todo el país
05 equipos de intervención psico emocional
Los coordinadores de AMPE-Perú en las regiones son:
Piura - 08 socios.
Mg. Eyve Anthoni Jiménez García
Mg. Gissela Fabiola García López
La Libertad - 07 Socios
Mg. Catherine Aguilar Castro
Lima - 23 socios
Mg. Mario Attilio Yika Mezzano
Mg. Jaime José Carrasco Pérez
Lic. Juan José Roberto Carranza Pineda
Arequipa - 29 socios
Dra. Judith Eliana Garavito Baca
Lic. Noemi Roldán Palomino
Tacna - 13 socios
Lic. Yilbrand Toshiro Aylas Núñez
Lic. Yasmine Pastor Barrionuevo
Otras provincias - 11 socios
Mg. Carlos Richard Chacaliaza Uribe
Servicios que brinda la Delegación Perú
En la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias - Perú, realizamos los siguientes servicios los que nos ayudan a poder generar fondos para seguir apoyando en zonas de emergencias y desastres:
Capacitaciones en salud mental y estrategias de intervención:
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP´s)
Negociación en crisis suicida
Autocuidados en salud mental para intervinientes
Triaje y EDAN en salud mental en desastres
Habilidades blandas en la Gestión de Riesgos de Desastres
Intervención en duelo y comunicación de malas noticias.
Asesoramiento
Asesoramos instituciones publicas y privadas en intervención en crisis, manejo de situaciones atípicas de gran impacto psico emocional en favor de la salud mental de los stakeholders involucrados.
Intervención Psicológica de Crisis
Contamos con equipos y profesionales idóneas para intervenir en zonas de emergencia y desastre, por eventos generados por la naturaleza, sociales y antropogénicos.
Intervenciones del equipo de Psicólogos de emergencia de AMPE-Perú
Intervención Huánuco inundación Colpa Alta - marzo -2025.
En una sola fuerza Huánuco y de manera sinérgica, sin distinciones de pertenencia a que equipo pertenecen, más de 20 psicólogos voluntarios se sumaron para poder brindar soporte psicoemocional en el centro poblado de Colpa Alta.
El equipo integrado por psicólogos e internos de psicología pertenecientes a AMPE-PERÚ, Cuerpo de Bomberos, SOA Huánuco y diversas universidades de la región, atravesaron zonas inundadas por la riada y lograron llegar esta mañana para intervenir con las diferentes poblaciones afectadas.
Se realizaron los primeros auxilios psicológicos, intervención con técnicas lúdicas y pictóricas con niños, soporte emocional con ancianos, la intervención a logrado proporcionar bienestar psico socio emocional al 85% de los afectados por el evento.
Felicitamos a nuestra socia Eunice Lud Rocano Ponce, quien trabajo arduamente convocando y articulando la intervención y la ayuda.
Agradecemos a los psicólogos voluntarios del SOA Huánuco y Psicólogos Bomberos, así como a sus internos de psicología.
“Somos Psicólogos del Mundo y para el Mundo”
Intervención La Libertad colapso estructural - febrero -2025.
Desde el inicio de la emergencia por el derrumbe del techo del Centro Comercial Real Plaza, se ha destinado un equipo de psicólogas especialistas en Emergencias y Desastres.
Nuestras colegas viene realizando soporte emocional a los heridos y familias de los afectados, se trabaja los primeros auxilios psicológicos mediante radios a atrapados en la estructura.
Hasta el corte de la información se había evacuado a más de 20 heridos y se tiene el fallecimiento de 3 personas.
Nuestras colegas Catherine Aguilar y Johanna Olascoga estarán en la zona de la emergencia toda la noche y mientras duren los trabajos de rescate.
Tienen la misión de apoyar al equipo sanitario, y velar por la salud mental de los heridos, afectados y los equipos de primera respuesta.
"Somos Psicólogos del Mundo y para el Mundo"
Intervención Piura accidente masivo bus - noviembre -2024.
En jornadas titánicas de nuestro equipo de psicólogos de emergencias y desastres, se viene atendiendo a víctimas, familiares y docentes, del Colegio San Jacinto de Sechura, post accidente de transito que cobro la vida de 14 personas, entre ellos alumnos del 5to C de secundaria del plantel educativo.
Nuestros psicólogos especialistas que fueron enviados a la zona de trabajo han brindado los primeros auxilios psicológicos, e intervención inicial de duelo, nuestros colegas estarán asistiendo a los colegios involucrados para el manejo del trauma y se ha activado líneas de ayuda para el soporte psicoemocional.
Así mismo se ha articulado la ayuda medica por parte del SAMU con las victimas del accidente, quienes les brindaron la atención primaria para realizar la curación de sus heridas, estas articulaciones han beneficiado victimas nacionales e internacionales.
Agradecemos a nuestros colegas que vienen interviniendo en la zona de la emergencia y por su altruismo, los colegas que han comenzado la intervención son los psicólogos Rosemarie Moran, Karla Castillo y Anthony Jiménez.
“Somos Psicólogos del Mundo y para el Mundo”
Intervención con Centro de Salud post incidente critico con explosivo - noviembre 2024.
Se ha realizado el trabajo sinérgico entre la Brigada de Intervención Inicial del MINSA y el AMPE-PERÚ, en favor de los miembros del Centro de Salud Materno Infantil de Trujillo.
El pasado jueves, fueron víctimas de una explosión generada por un atentado contra una vivienda que venía sufriendo de extorción por el crimen organizado, los miembros de centro de salud fueron afectados por la onda expansiva, por suerte dicho atentado no genero muertes.
Se traslada especialistas de AMPE-PERÚ, para trabajar en favor de la desactivación psicoemocional de los trabajadores, en sinergia con psicólogos del MINSA; nuestra especialista enviada trabajo con el “Protocolos ASSYS ®HEART” para la desactivación del trauma vivido.
Se logro desactivar de forma efectiva a los miembros del centro de salud y se tiene el compromiso de AMPE-PERÚ de realizar el seguimiento a los afectados.
“Somos Psicólogos del Mundo y para el Mundo”
Conoce las ultimas noticias de la Delegación Perú
Arequipa, 16 de marzo
Se realiza curso taller de Primeros Auxilios Psicológicos, para el personal de la Cruz Roja Peruana, filial Arequipa.
Lima, 13 de marzo
Nuestros psicólogos especialistas en Emergencias y Desastres, hoy estuvieron apoyando al INDECI, en la evaluación psicológica y de aptitudes de los postulantes a la Brigada de Intervención Multi peligro del INDECI (BIMPE), para dicha evaluación se realizó en dos etapas.
• La primera, se les evaluó con herramientas psicométricas sus características para poder conformar la brigada.
• La segunda, se les evaluó sus capacidades, aptitudes y actitudes para el trabajo en zona de emergencia, mediante simulaciones de entornos de emergencia.
Lima, 11 de marzo
Por segunda semana consecutiva, se dictó el curso de negociación suicida a los bomberos pertenecientes de la XXIV Comandancia Departamental Lima, en dicha formación se desarrollaron el conocimiento y habilidades para poder negociar y hacer desistir a una persona con tentativa de suicidio.
La formación que desarrolla AMPE-PERÚ es teórico práctica, en la cual a nuestros bomberos se les enseña el arte de saber negociar y realizar el anclaje de vida para evitar una tragedia.
Agradecemos a nuestros socios que participaron en la formación para los bomberos a los psicólogos Sonia Cáceres, Yeruti Abad y Mario Yika Mezzano
Lima, 08 de febrero
En horas de la mañana, en la Municipalidad de Miraflores, se ha realizado la capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos a los Brigadistas Comunitarios, dicho curso de PAP’s se desarrollo en alianza entre AMPE-PERÚ y la Municipalidad Distrital de Miraflores, formando a 60 Brigadistas Comunitarios.
El alcalde el Sr. Carlos Canales A, manifestó de la importancia de contar con formación en salud mental ante desastres, y de la responsabilidad de los brigadistas para responder y apoyar a los equipos de respuesta ante situaciones de emergencias y desastres.
Cabe mencionar que toda persona entrenada en Primeros Auxilios Psicológicos, esta en la potestad de poder ayudar a calmar y brindar soporte emocional a personas afectadas por el trauma.
Agradecemos a nuestros socios que participaron de la actividad:
• Jaime Carrasco P.
• Sinthia Calle R.
• Danny Huamaní Ch.
• Juan Carranza P.
Seguimos trabajando para que nuestra especialidad sea reconocida y generando conciencia para el desarrollo de la salud mental en situaciones de emergencias y desastres.
Contáctenos:
Correo institucional: presidenciaampeperu@gmail.com
Fan page: https://www.facebook.com/ampeperu
Instagram: https://www.instagram.com/ampe.peru/
Linkelin: https://www.linkedin.com/in/presidencia-ampe-per%C3%BA-5ab1a4303/