Presidente de la delegación de AMPE - Ucrania
En Ucrania somos 25 socios en todo el país
Impacto
AMPE Ucrania busca posicionarse en nuestro país de manera contundente en áreas de intervención como son la intervención en emergencias y desastres, gestión del riesgo, acompañamiento a organismos de socorro y entidades hospitalarias, entre otras.
Servicios que brinda la Delegación Argentina
En la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias - Ucrania, realizamos los siguientes servicios los que nos ayudan a poder generar fondos para seguir apoyando en zonas de emergencias y desastres:
Capacitaciones en salud mental y estrategias de intervención:
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP´s)
Autocuidados en salud mental para intervinientes
Triaje y EDAN en salud mental en desastres
Habilidades blandas en la Gestión de Riesgos de Desastres
Intervención en duelo y comunicación de malas noticias.
Asesoramiento
Asesoramos instituciones publicas y privadas en intervención en crisis, manejo de situaciones atípicas de gran impacto psico emocional en favor de la salud mental de los stakeholders involucrados.
Intervención Psicológica de Crisis
Contamos con equipos y profesionales idóneas para intervenir en zonas de emergencia y desastre, por eventos generados por la naturaleza, sociales y antropogénicos.
Intervenciones del equipo de Psicólogos de emergencia de AMPE-Ucrania
Ucrania - 2023.
Desde el inicio del conflicto armado, se viene trabajando con psicólogos locales en zonas bombardeadas desde la primera línea en favor de la salud mental de niños y población vulnerable.
Ucrania - 2023.
Se viene trabajando con los niños de las zonas más vulnerables de Ucrania, y tenemos como aliado a un conejo y mono que son sanadores de los niños traumatizados y mediante el juego ellos realizan su ventilación emocional.
Ucrania - 2023.
Nuestra socia y presidente Melinda Endrefy, ya viene preparando a más de 500 psicólogos locales en Ucrania en técnicas de salud mental ante desastres, para que puedan ayudar a su propia población.
Ucrania - 2023.
El arte es una de nuestras principales herramientas en los cuidados emocionales de las personas traumatizadas, gracias al arte ayudamos a canalizar las viviencias traumaticas y asi llevar un granito de esperanza.